Las mejores experiencias interactivas en museos del mundo

Desde e-motion, sabemos que cada marca y entidad tiene desafíos únicos y la tecnología es la clave para superarlos. En este artículo exploraremos los diferentes tipos de pantallas que transforman la comunicación, impulsando la conexión con la audiencia a través de soluciones innovadoras. Descubre cómo estas herramientas pueden potenciar la presencia de tu empresa o institución y generar un impacto significativo en cada experiencia. Los diseñadores pueden abordar esta problemática explorando alternativas creativas.

Por lo tanto, es fundamental que las experiencias híbridas sean diseñadas teniendo en cuenta las dinámicas grupales y fomenten la colaboración y el diálogo. Uno de los principales objetivos de cualquier startup es crear un producto o servicio que atraiga y retenga clientes y, en última instancia, genere conversiones. Sin embargo, en un mercado competitivo y saturado, no basta con ofrecer una solución funcional o útil. Los clientes de hoy esperan algo más que un simple consumo pasivo de información o entretenimiento. Quieren participar activamente, ser desafiados y recompensados ​​por el contenido con el que interactúan.

En este artículo hablaremos de:

Empresas y gobiernos buscan innovar en la comunicación, aprovechando herramientas digitales para acercar información, productos y servicios de manera más atractiva, memorable y accesible en cualquier entorno. A partir de la experiencia profesional, es posible comprender que el área de exposición interactiva tiene un enorme potencial para crear soluciones innovadoras. Es un campo capaz de mostrarnos el camino para innovar en redes y tecnologías de visualización, ya que estos casos surgen de narraciones. Al utilizar sensores de movimiento y cámaras, el sistema controla eficazmente la visualización de imágenes y videos en las pantallas. Esta tecnología crea una sensación de inmersión total, permitiendo a los usuarios interactuar con el entorno virtual y sus personajes de una manera realista. La creciente prominencia del marketing en realidad aumentada (AR marketing) ha popularizado aún más el uso de esta tecnología, ofreciendo ideas innovadoras de marketing para eventos y sirviendo como una herramienta poderosa para el compromiso de la audiencia.

  • En este segmento, compartiremos algunos consejos sobre cómo optimizar sus medios interactivos en términos de rendimiento, accesibilidad y usabilidad.
  • Tours virtuales con e-commerce para showrooms y  tiendas online con carrito de compras integrado.
  • Como resultado, los usuarios pueden interactuar, aprender, explorar e incluso interactuar con personajes aparentemente intangibles y fotorrealistas.
  • Desarrollamos y proveemos soluciones tecnológicas interactivas de comunicación audiovisual de vanguardia, memorables, y  funcionales integrando hardware y software revolucionario.
  • La aplicación proporciona comentarios en diversas formas, como texto, voz, imágenes o íconos, y en varios tonos, como positivo, negativo o humorístico.

Concierto Interactivo – Día de Pokémon con Post Malone

La educación es un ejemplo de ello; la AR ha mejorado la interacción y la comprensión por parte del alumnado de conceptos que les resultan complejos de entender. Sus datos personales serán usados para mejorar su experiencia en este sitio web, para acceder a tu cuenta y para otros propósitos descritos en la Política de Privacidad, ver el enlace en el pie de página. Su dirección de email tal vez sea usada para informarle de cambios en productos, compartir proyectos realizados no mas de uno cada tres meses. Puedes adentrarte en un tornado, explorar el dilema del prisionero usando un grifo y descubrir cómo se siente escuchar música a través de los dientes. Los acuarios de este museo interactivo se encuentran entre los más grandes del mundo. Caminarás por un túnel que atraviesa el acuario y observarás tiburones, rayas y peces payaso desde abajo.

Medios interactivos Diseno de experiencias interactivas estrategias para startups

Las marcas buscan innovar en la manera en que presentan sus productos y servicios. En ferias comerciales, lanzamientos y activaciones de marca, las pantallas interactivas permiten ofrecer experiencias dinámicas que generan mayor engagement con los asistentes. En Intera creamos experiencias 360 diseñadas para impactar a tu público y ayudarte a lograr tus objetivos. Si echamos la vista atrás, alcanzó su momento de máxima popularidad con el icónico juego de ‘Pokémon Go’. Se trataba de una aplicación interactiva con la que los usuarios debían cazar figuras digitales que aparecían en su entorno real. Por tanto, se fusionaba ya el entretenimiento virtual con nuestro mundo tangible.

Las empresas pueden utilizar esta tecnología para crear experiencias exclusivas en lanzamientos de productos, mientras que las entidades gubernamentales pueden emplearla en campañas educativas o informativas, haciendo que los mensajes sean más llamativos y efectivos. Si quieres recibir nuestro newsletter y nuestros artículos por correo electrónico, rellena y envía el boletín adjunto, por favor, completando el campo correspondiente en el formulario de inscripción que encontrarás a continuación. Tu dirección de correo electrónico (asegúrate por favor de escribirla correctamente), será utilizada exclusivamente para enviarte nuestros newsletters y artículos, pudiendo darte de baja en el momento que quieras. La experiencia del diseño lo es todo, desde la apariencia del producto hasta cómo responden los usuarios cuando interactúan con él, así como el modo en que se ajusta a la vida cotidiana de las personas.

La razón es que le brinda a los navegantes una forma de dedicar tiempo a ser creativos, lo que a su vez crea un mejor reconocimiento de marca. Sumamos contenido multimedia como guías virtuales,video360, fotos, drones, planos, 3D, carrito de compras 360. Te esperamos en nuestro Showroompara enseñarte todos nuestrosproductos y aplicaciones. Y en arquitectura e ingeniería, la AR permite a los profesionales del sector visualizar un proyecto de construcción antes de proceder con su ejecución. Con esta innovación, tanto la colaboración en el equipo como la planificación de todo el proyecto se ven mejoradas. Además, se pueden identificar errores o aspectos que necesitan mejoras, con el consecuente ahorro en tiempo y costes si estas modificaciones se tuvieran que hacer ya en el plano real.

La principal forma de comunicación de éstos con la exposición puede entenderse como la navegación en la narración, la cual se estructura a partir de la organización de los espacios de información apoyados en herramientas digitales (Saffer, 2007). Las tecnologías como la realidad aumentada y la realidad virtual han jugado un papel crucial en la creación de experiencias híbridas en museos. La realidad aumentada permite superponer información digital en el entorno físico, proporcionando datos adicionales sobre los objetos exhibidos y ofreciendo narrativas interactivas que pueden ser exploradas mediante dispositivos móviles o gafas RA. Por otro lado, la realidad virtual transporta al visitante a entornos simulados, permitiéndole experimentar lugares históricos o recreaciones artísticas de manera inmersiva.

Adéntrate en las páginas de este clásico literario a través de proyecciones de videomapping, actividades interactivas, escenarios temáticos y mucho más. Las soluciones que ofrece Smart Touch se pueden implementar en PYMES, Empresas o Centros Comerciales, para interactuar y obtener data de la interacción o para informar al cliente de descuentos, promociones o nuevos arribos a la tienda. Generar un ambiente para el consumidor, es parte de una experiencia única, pues muchos centros comerciales generan ese contexto para que el cliente viva un momento inolvidable. Hoy en día la experiencia del cliente definitivamente se ha vuelto lo más importante al lanzar una marca o producto, ya que los consumidores son más selectivos en cuanto al contenido que consumen. Y no solo son selectivos con el contenido que deseen consumir, sino con la marca con la que entrarán en contacto. Lo más destacado del Museo del Terremoto de Lisboa tiene que ser el simulador de terremoto inmersivo.

Si quieres recibir los artículos por correo electrónico completa el campo correspondiente en el formulario de inscripción que encontrarás en la cabecera de esta página. Tu dirección de correo electrónico será utilizada exclusivamente para enviarte nuestros newsletters, pudiendo darte de baja en el momento que quieras. Con los ejemplos que hemos visto en diferentes sectores, las ventajas que nos ofrece la realidad aumentada están claras. Experiencias más inmersivas y personalizadas, aprendizaje interactivo, mayor facilidad para tomar decisiones y la posibilidad de optimización proyectos complejos, ya sea una edificación como una intervención quirúrgica. Si tienes interés en aprender a crear objetos en realidad aumentada, puedes hacerlo con nuestro Máster en Ilustración y Animación, dos técnicas de aplicación de la AR.

Además, algunas aplicaciones permiten a los visitantes grabar sus propias reflexiones y comentarios sobre la exhibición, que luego pueden compartirse con otros usuarios, creando una experiencia social y participativa. La realidad aumentada (AR) es una tecnología que se caracteriza por superponer elementos que son digitales sobre el mundo físico para poder interactuar con ellos. Aunque comenzó utilizándose en aplicaciones especializadas, en los últimos años ha crecido notablemente. Hoy en día, sus aplicaciones las encontramos en el sector del entretenimiento, la educación e incluso el comercio. La mayoría de las aplicaciones tecnológicas están diseñadas para ser utilizadas de forma individual, lo bar y casino lounge que puede limitar la interacción social entre los visitantes. Sin embargo, los museos son espacios sociales por naturaleza, donde las personas visitan en grupos y participan en discusiones compartidas.

Imprescindible en cualquier visita al Museo de la Infancia es la exposición de casas de muñecas. Antes del siglo XVIII, las casas de muñecas solían fabricarse a mano para adultos adinerados. El Exploratorium se fundó con la creencia de que todos deberían aprender sobre los fenómenos naturales para comprender mejor el mundo que los rodea. Según las mentes brillantes detrás del Exploratorium, la experimentación inspira curiosidad y comprensión mientras estimula nuevas ideas. Probablemente nunca imaginaste que podrías ir a Suecia y acabar en una selva tropical. En la selva tropical de 18,000 metros cúbicos del museo, sentirás el calor tropical, rodeado de monos, perezosos y mariposas.